CTG-GP001/23 PROFESIONAL EN TÉCNICAS Y ARTES CULINARIAS

De que se trata

Conoce nuestro Esquema

CTG-GP001/23 PROFESIONAL EN TÉCNICAS Y ARTES CULINARIAS

El profesional en técnicas y artes culinarias es el responsable de la elaboración y presentación de alimentos y bebidas en el sector de la gastronomía. Para esto es importante conocer las  técnicas culinarias (tradicionales y modernas). Así como los tipos de cortes de carnes y verduras, salsas base y técnicas de emplatado, basándose en los  principios de la cocina tradicional y moderna.

Otro punto importante, es el de aplicar las normas y regulaciones  para el control de peligros asociados a los productos destinados para el consumo humano. Comenzando desde la recepción y  almacenamiento de las materias primas, la verificación, lavado, enjuague, sanitización, y desinfección de los alimentos, las instalaciones, los equipos y herramientas de cocina de fuentes aprobadas.

Objetivo

Desarrollar un referente normativo según los criterios establecidos en la norma ISO/IEC 17024 para la certificación de competencia de las personas en la función productiva: Profesional en Técnicas y Artes Culinarias.

Alcance

Aplicación de técnicas y artes culinarias en la elaboración y presentación de alimentos y bebidas en la gastronomía profesional, cumpliendo con el manejo higiénico de los alimentos para la prevención de enfermedades y riesgos a la salud.

Vigencia y grado de competencia

La vigencia de la certificación será por un periodo de 3 años y grado de competencia 3

CTG-GP001/21 PROFESIONAL EN TÉCNICAS Y ARTES CULINARIAS

Ocupaciones relacionadas con este EC de acuerdo al catálogo nacional de ocupaciones

5. Trabajadores en servicios personales y vigilancia 51. Trabajadores en la preparación y servicio de alimentos y bebidas en establecimientos 510. Supervisores en la preparación y servicio de alimentos y bebidas, así como en servicios de esparcimiento y de hotelería. 5101. Supervisores en la preparación y servicio de alimentos y bebidas, así como en servicios de esparcimiento y de hotelería. 511. Trabajadores en la preparación y servicio de alimentos y bebidas en establecimientos 5111. Cocineros Ocupaciones: ● Chef. ● Supervisor (calidad, operación y producción) de servicios de alimentos y bebidas en establecimiento. ● Cocinero y parrillero en establecimientos. ● Nutriólogos.

Homologación con Ocupaciones Internacionales

Kitchen Manager Professional, Chef Educateur, Cuisinier Professionel Certifié, Chef Privé, Sous Chef Certifié, Culinary Art Professional,Directeur de Restaurant, Patissier Professionel Certifié,Chef Certifié de Partié, Chef de Cuisine Certifié,Chef Exécutif Certifié.

Contenido de esquema CTG-GP001/23 PROFESIONAL EN TÉCNICAS Y ARTES CULINARIAS

4.1.-Manipulación Higiénica. Entrada y uso de las materias primas equipos y herramientas de cocina. de fuentes aprobadas.

4.2.-Preparación para la elaboración de la receta. (mise en place)

4.3.-Elaboración de las recetas estandarizadas.

4.4.-Presentación del alimento.

Contenido del CTG-GP001/21 PROFESIONAL EN TÉCNICAS Y ARTES CULINARIAS
Requisitos para la Certificación
CTG-GP001/21 PROFESIONAL EN TÉCNICAS Y ARTES CULINARIAS

Requisitos para la certificación inicial.

Prerrequisito:

  1. Prerrequisito: Certificado de Formación en Inocuidad Alimentaria, Manejo higiénico de los alimentos o Seguridad Alimentaria por un mínimo de 20 horas.
  2. Demostrar experiencia de un año como:

Kitchen Manager Professional,

Chef Educateur,

Cuisinier Professionel Certifié,

Chef Privé,

Sous Chef Certifié,

Culinary Art Professional,

Directeur de Restaurant,

Patissier  Professionel Certifié,

Chef Certifié de Partié,

Chef de Cuisine Certifié,

Chef Exécutif Certifié u otras especialidades équivalentes relacionadas con  el sector de la gastronomía profesional.

Para personas que no cuenten con experiencia laboral (estudiantes de gastronomía) deberán presentar constancia de haber recibido algún diplomado en temas relacionados con: técnicas gastronómicas, cocina tradicional, moderna,contemporánea, de vanguardia o equivalente a estos temas. También se acepta la formación avalada por una escuela de formación gastronómica, en este último caso la escuela deberá emitir constancia de formación o Kardex  por un mínimo de 250 horas.

Requisitos para Seguimiento.

Seguimiento: El seguimiento se realizará a los 18 meses de la certificación inicial, preferentemente 30 días antes de su vencimiento y se deberán presentar cualquiera de los requisitos siguientes:

    1. Certificados de cursos tomados en temas relacionados con la inocuidad o la elaboración de alimentos en ese último año, con mínimo de 20 horas de formación.
    2. Carta de evaluación del desempeño, en la elaboración de alimentos, otorgada por la organización donde presta sus servicios profesionales, durante ese último año.
    3. Examen de conocimientos ante AB Certifications en caso de no contar con las dos opciones anteriores.

 

NOTA: Se debe presentar el examen de conocimientos adicional a la evidencia presentada, cuando se realicen cambios en el esquema y estándar de certificación y el comité considere necesario la actualización de la persona certificada.

Requisitos para la Renovación.

Renovación: La renovación de la certificación se llevará a cabo cada tres años, preferentemente 30 días antes de su vencimiento, presentando los siguientes requisitos:

    1. Certificados de cursos tomados en temas relacionados con la inocuidad o la elaboración de alimentos con mínimo de 40 horas de formación en los últimos dos años.
    2. Carta de evaluación del desempeño, en la elaboración de alimentos, otorgada por la organización donde presta sus servicios profesionales, con un mínimo de 100 horas durante ese último año.

 

NOTA: Se debe presentar el examen de conocimientos adicional a la evidencia presentada, cuando se realicen cambios en el esquema y estándar de certificación y el comité considere necesario la actualización de la persona certificada.