CTG-GP 001/21 Inocuidad En La Elaboración Y Presentación De Alimentos Y Bebidas En La Gastronomía Profesional
Nuestros esquemas de certificación de competencias de las personas se gestionan basados en las necesidades específicas de un sector económico o institución (pública o privada), y contienen los conocimientos, habilidades, productos entregables y actitudes que una persona debe demostrar para ejercer de manera eficaz y eficiente su trabajo.
La Certificación de Competencias de las Personas ISO/IEC 17024:2012, es para profesionales que desean adquirir habilidades y destrezas necesarias para trabajar con éxito. Por lo que los esquemas de certificación están diseñados para guiar a los participantes a desarrollar una comprensión profunda de los conceptos clave y metodologías.
Por lo que, se aplica a todos los organismos de certificación que ofrecen programas de certificación de la competencia de las personas, incluidos los programas de certificación en la industria, el comercio, los servicios, la educación y otros ámbitos.

CTG-GP001/23 Profesional en Técnicas y Artes Culinarias
Objetivo
Desarrollar un referente normativo según los criterios establecidos en la norma ISO/IEC 17024 para la certificación de competencia de las personas en la función productiva: Inocuidad en la elaboración y presentación de alimentos y bebidas en la gastronomía profesional.
Alcance
Aplicar la normativa vigente para el control de peligros asociados a los productos, materias primas, instalaciones y equipos de cocina de fuentes aprobadas, en el proceso de mise en place, elaboración y presentación de alimentos y bebidas en la gastronomía profesional.
Contenido de estándar Profesional en Técnicas y Artes Culinarias
4.1 Manipulación Higiénica Entrada y uso de las materias primas equipos y herramientas de cocina de fuentes aprobadas.
4.2 Preparación para la elaboración de la receta (mise en place).
4.3 Elaboración de las recetas estandarizadas.
4.4 Presentación del alimento.
Certificación Internacional

¿Qué Necesita para certificarte en este estándar?
5. DIRECTRICES PARA LA EVALUACIÓN:
Generalidades
Cumplimiento de los requisitos de entrada.
✅ La evaluación de conocimientos tendrá una duración de 60 minutos y será por la plataforma virtual de ABC, con un valor de 35 % de calificación global.
✅ Criterios para una segunda oportunidad:
o
✅ Solo en el caso de la evaluación de conocimiento, cuando el candidato haya obtenido un resultado menor o igual a 30 puntos de 35 totales, y el resultado global sea “AÚN NO APTO PARA EJERCER LA FUNCIÓN”, el evaluador solicitará a ABC una segunda oportunidad, la cual no debe exceder 10 días calendario a partir de la fecha de realización del primer examen.
o
✅ Con respecto a la evaluación de habilidad y productos, el candidato solo tendrá una sola oportunidad.
✅ La recepción del portafolio de evidencias documentales se hará conforme al plan de evaluación, y ésta tiene un valor de 15% de la calificación global.
✅ La evaluación de habilidad, de manera presencial, tendrá una duración de 1: 30 horas; donde se presentará un caso real, se realizará conforme al plan de evaluación. La evaluación de habilidad podrá hacerse también de manera virtual, ya sea subiendo el video o mediante una transmisión en vivo, en cualquier caso, se acordará con el evaluador. Esta evaluación de habilidad también podrá realizarse en parejas, en cualquiera de las dos modalidades (presencial o virtual), esta estrategia quedará de manera opcional para los evaluadores, y tiene un valor de 50% de la calificación global.
✅ El criterio de evaluación para obtener el resultado de “APTO PARA EJERCER LA FUNCIÓN” es de mayor a 90% de la calificación global.
✅ Una vez que el candidato ha obtenido un resultado de “AÚN NO APTO PARA EJERCER LA FUNCIÓN” al integrar los tres elementos de evaluación (conocimiento, habilidad y productos entregables), si desea volver a realizar el proceso de evaluación deberá esperar al menos treinta días o esperar hasta que se abra un nuevo proceso de evaluación.
✅ Otros detalles sobre la entrega de evidencias para la evaluación se acordarán con el evaluador al momento de la presentación del programa de evaluación.
Requisitos para la certificación inicial.
Cumplimiento de los requisitos de entrada.
✅ Certificado de Formación en Inocuidad Alimentaria
✅Manejo higiénico de los alimentos o
✅Seguridad Alimentaria por un mínimo de 20 horas.
✅Demostrar experiencia de un año como:
Kitchen Manager Professional, Chef Educateur, Cuisinier Professionel Certifié, Chef Privé, Sous Chef Certifié, Culinary Art Professional, Directeur de Restaurant, Patissier Professionel Certifié, Chef Certifié de Partié, Chef de Cuisine Certifié, Chef Exécutif Certifié u otras especialidades equivalentes relacionadas con el sector de la gastronomía profesional.
Nota: Para el caso de estudiantes que estén cursando una carrera afín con los perfiles antes mencionados se considera también experiencia de un año siempre que la enseñanza práctica sea mayor o igual a 800 horas.
Requisitos para Seguimiento.
✅ El seguimiento se realizará a los 18 meses de la certificación inicial, preferentemente 30 días antes de su vencimiento y se deberán presentar cualquiera de los requisitos siguientes:
✅ Certificados de cursos tomados en temas relacionados con la inocuidad o la elaboración de alimentos en ese último año, con mínimo de 20 horas de formación.
✅ Carta de evaluación del desempeño, en la elaboración de alimentos, otorgada por la organización donde presta sus servicios profesionales, durante ese último año.
✅ Examen de conocimientos ante AB Certifications en caso de no contar con las dos opciones anteriores.
NOTA: Se debe presentar el examen de conocimientos adicional a la evidencia presentada, cuando se realicen cambios en el esquema y estándar de certificación y el comité considere necesario la actualización de la persona certificada.
Requisitos para la Renovación.
La renovación de la certificación se llevará a cabo cada tres años, preferentemente 30 días antes de su vencimiento, presentando los siguientes requisitos:
✅ Certificados de cursos tomados en temas relacionados con la inocuidad o la elaboración de alimentos con mínimo de 40 horas de formación en los últimos dos años.
✅ Carta de evaluación del desempeño, en la elaboración de alimentos, otorgada por la organización donde presta sus servicios profesionales, con un mínimo de 100 horas durante ese último año.
NOTA: Se debe presentar el examen de conocimientos adicional a la evidencia presentada, cuando se realicen cambios en el esquema y estándar de certificación y el comité considere necesario la actualización de la persona certificada.
CRITERIOS PARA SUSPENDER O RETIRAR LA CERTIFICACIÓN
SUSPENSIÓN DEL CERTIFICADO DE COMPETENCIA.
La suspensión tiene el carácter de temporal, se contará con 90 días calendario a partir de la fecha de seguimiento marcado en el certificado de competencia.
La suspensión de la certificación se aplicará en los casos de:
✅No cumplir con las disposiciones del esquema de certificación.
✅No presentar el seguimiento según lo establecido en el esquema de certificación aplicable.
✅Quejas sobre su desempeño profesional.
✅Algún uso indebido del certificado de competencia de las personas.
✅No podrá hacer ningún uso del certificado o marca de certificación de AB Certifications, mientras se encuentre con estatus de “SUSPENDIDO” y se debe abstener de seguir promocionando su certificación mientras dure la suspensión.
✅Se actualiza en la página web de AB Certifications el estatus de “SUSPENDIDO” de la persona.
CANCELACIÓN O RETIRO DEL CERTIFICADO DE COMPETENCIA.
✅ La cancelación o retiro del certificado es el resultado del vencimiento de la suspensión que no ha sido atendida adecuadamente por la persona certificada.
✅La cancelación o retiro del certificado no está sujeta a recurso de revisión y es de carácter definitivo.
✅No podrá hacer ningún uso del certificado o marca de certificación de American Big Certifications y se debe abstener de hacer cualquier referencia a la certificación.
✅Se actualiza en la página web de American Big Certifications el estatus de “CANCELADO” del certificado
✅La persona podrá iniciar con el proceso de certificación en el momento que lo considere adecuado.
¿Por qué certificarse en ISO/IEC 17024:2012?
✅ La Metodología aplicada para la creación de esquemas de Certificación de Competencias de las Personas es Internacional, reconocida en más de 160 países.
✅Actualización de los esquemas de Certificación cada 3 años.
✅Validez de los Certificados de Competencia a nivel mundial.
✅Esquemas en Cumplimiento con la Ley de infraestructura de la Calidad.
✅Existe una Plataforma en línea, autogestiva para los candidatos, donde se garantiza la calidad e imparcialidad en los procesos de evaluación.
✅Los esquemas de certificación Evalúan Conocimientos, entregables, habilidades y actitudes.
✅Procesos de Certificación no son Largos y Burocráticos.
✅Compromiso con la mejora continua.
✅Los Esquemas son revisados anualmente por expertos de las entidades acreditadoras, así como sus procesos ejecutados.
✅Profesionalización de las personas que cuentan con títulos.
✅Los Esquemas de certificación pueden hacerse aplicables a: empresa, sector económico, región, país o continente.
✅Los esquemas responden a una necesidad objetiva de los clientes y las condiciones actuales de los sectores productivos, educativos y sociales.
✅Es accesible en precios para las personas.
✅Pueden crearse esquemas para todas las profesiones, sin restricciones de invasión a la profesión.
✅Duración del Certificado de competencia 3 años.
¿Como certificarme?
