ISO 37001:2016 Sistemas de Gestión Antisoborno
ISO 37001:2016 Sistemas de Gestión Antisoborno

Las organizaciones tienen la responsabilidad de contribuir proactivamente en la lucha contra el soborno. Esto se puede lograr a través de un sistema de gestión antisoborno, el cual se pretende proporcionar por medio de este documento y a través del compromiso de liderazgo para el establecimiento de una cultura de integridad, transparencia, honestidad y cumplimiento. La naturaleza de la cultura de una organización es crítica para el éxito o el fracaso de un sistema de gestión antisoborno.
Una organización bien gestionada debe tener una política de cumplimiento que se apoye en sistemas de gestión adecuados que le ayuden a cumplir sus obligaciones legales y sus compromisos con la integridad. Una política antisoborno es un componente de una política global de cumplimiento. La política antisoborno y el sistema de gestión de apoyo ayudan a la organización a evitar o mitigar los costos, riesgos y daños de involucrarse en el soborno, a promover la confianza y la seguridad en las transacciones comerciales y a mejorar su reputación.
Este documento refleja las buenas prácticas internacionales y puede ser utilizado en todas las jurisdicciones. Es aplicable a las organizaciones pequeñas, medianas y grandes en todos los sectores, incluidos los sectores público, privado y sin fines de lucro.
Certificado de cumplimiento

En proceso de acreditación con la EMA
¿Qué Necesita Tu Empresa Para Obtener Esta Certificación ISO 37001:2016 Sistemas de Gestión Antisoborno ?
Se necesita un alto nivel de compromiso y liderazgo dentro de la organización ya que es un proceso sistemático, así como:
✅Contar con la documentación del sistema de gestión y demostrar evidencia de su cumplimiento, conforme a lo establecido en las siguientes secciones: Contexto de la organización, Liderazgo, Planificación, Apoyo, Operación, Evaluación del desempeño y Mejora.
✅Mostrar evidencias de implementación del sistema de gestión cuando menos 3 meses.
✅Tener documentado registros relacionados con una auditoría interna.
✅Tener documentado registros relacionados con la revisión por la dirección.
¿Por Qué Implementar Y Certificar Un Sistema De Gestión De Calidad Para Tu Organización?
Este documento es aplicable solo para el soborno. En él se establecen los requisitos y se proporciona una guía para un sistema de gestión diseñado para ayudar a una organización a prevenir, detectar y enfrentar al soborno y cumplir con las leyes antisoborno y los compromisos voluntarios aplicables a sus actividades. Proporciona a la organización los siguientes beneficios:
✅ Contar con los requisitos que pronto serán exigible para participar en alguna licitación comercial o para contraerse con una organización.
✅ Disminuir los efectos adversos causados por la práctica de sobornos por parte de cualquier integrante de una organización, sus socios comerciales o inversionistas; y de su interacción con cualquier servidor público, buscando beneficiarse ilícitamente a si mismo o a la organización.
✅ Reducir costos de fabricación, de prestación de servicios permitiendo canalizar los recursos de forma transparente, permitiendo el aumento en la calidad de los productos y servicios que ofrece la organización.
✅ Evitar detrimento de la confianza de los clientes y autoridades competentes, por gestiones directas e indirectas poco éticas que involucre a la organización.
Impedir reducir la capacidad financiera de la organización.
✅ Impedir reducir la capacidad financiera de la organización.
✅ Demostrar que la organización adopta mecanismos y controles que ayuden a conducir su actividad empresarial con ética, transparencia y de forma competitiva.
✅ Mejorar la imagen y el prestigio de una organización, en el respeto a los requerimientos legales aplicables para el cumplimiento de sus propósitos.
✅ Fortalecer la confianza, la credibilidad y las expectativas de las partes internas y externas, lo que permite a una organización mejorar su desempeño y expandir sus productos y servicios a diferentes mercados.
✅ Evitar favorecer el enriquecimiento de las personas que no se rigen por valores éticos, mismos que contribuyen a los daños en la infraestructura económica de las naciones.
¿Como certificarme?
