ISO 22000:2018 Sistemas De Gestión De La Inocuidad De Los Alimentos
ISO 22000:2018 Sistemas De Gestión De La Inocuidad De Los Alimentos

La norma ISO 22000:2018 establece los requisitos que deben cumplirse para asegurar la inocuidad de los alimentos en todos los procesos de la cadena de suministro “De la granja a la mesa”. Combina y refuerza los elementos básicos de un Sistema de Gestión más HACCP que proporciona un marco efectivo para el desarrollo, implantación, control y mejora continua de un sistema de gestión de inocuidad alimentaria.
La norma ISO 22000:2018 es aplicable a todas las organizaciones que participan directa o indirectamente en la cadena de valor alimentaria, permite evaluar y demostrar la conformidad del producto en relación a la seguridad alimentaria y el control de peligros para la seguridad de los alimentos.
Certificado de cumplimiento

¿Qué Necesita Tu Empresa Para Obtener Esta Certificación ISO 22000:2018 Sistemas De Gestión De La Inocuidad De Los Alimentos?
Se necesita un alto nivel de compromiso y liderazgo dentro de la organización ya que es un proceso sistemático, así como:
✅Contar con la documentación del sistema de gestión y demostrar evidencia de su cumplimiento, conforme a lo establecido en las siguientes secciones: Contexto de la organización, Liderazgo, Planificación, Apoyo, Operación, Evaluación del desempeño y Mejora.
✅Mostrar evidencias de implementación del sistema de gestión cuando menos 3 meses.
✅Tener documentado registros relacionados con una auditoría interna.
✅Tener documentado registros relacionados con la revisión por la dirección.
¿Por Qué Implementar Y Certificar Un Sistema De Gestión De Calidad Para Tu Organización?
La alta dirección debe garantizar que los planes estratégicos de la organización y los objetivos de seguridad alimentaria sean compatibles y se integren a la organización, así como la integración de los requisitos del sistema de gestión de seguridad alimentaria en los procesos empresariales de la organización. Debe también facilitar la cultura de mejora continua, además del suministro de recursos adecuados y suficientes.
Es un requisito para cualquier empresa que trabaja en la cadena de suministro y proporciona a la organización:
✅ Identificación de los requisitos legales del origen y destino, tanto para la fabricación, como para el etiquetado.
✅ Mejora en la infraestructura de la organización a través de inspecciones periódicas.
✅ Compartir responsabilidades con los clientes, proveedores y otras partes interesadas.
✅ Realizar y mantener un plan de vulnerabilidades de la organización, por la implementación de Defensa Alimentaria.
✅ Realizar y mantener un plan de vulnerabilidades de la organización, por la implementación de Defensa Alimentaria.
✅ Establecimiento de un sistema de trazabilidad y retiro de producto de mercado, probado, a fin de estar preparado ante inconvenientes que involucren la inocuidad.
¿Como certificarme?
