I. INFORMACIÓN GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN.
Nota: En el caso de que exista más de una razón social en el sitio del cliente, se requiere un certificado para cada razón social.
NOTAS: 1. Sitios virtuales: Se considera una ubicación virtual donde una organización realiza un trabajo o proporciona un servicio utilizando un entorno en línea que permite a personas en diferentes ubicaciones físicas ejecutar procesos de manera temporal o fija por lo tanto deberá de incluirlo como un sitio temporal o fijo. a. No se puede considerar como tal un sitio virtual donde los procesos deben ejecutarse en un entorno físico, ejemplo: almacenamiento, laboratorios de pruebas físicas, instalación o reparación de productos etc. b. Un ejemplo de un sitio virtual de este tipo es una organización de diseño y desarrollo donde todos los empleados realizan trabajos ubicados de forma remota, trabajando en un entorno de nube. c. Un sitio virtual (por ejemplo, la intranet de una organización) se considera un sitio único para efectos de cálculo del tiempo de auditoría.
II. Desglose de personal por puestos:
III.INFORMACIÓN PRELIMINAR SOBRE EL SERVICIO QUE SOLICITA.
IV. INFORMACIÓN PARA CERTIFICACIÓN.
Describa de manera general los procesos claves de la organización (Incluyendo los subcontratados, cuando aplique):
V. Otros Servicios.
Nota: El organismo certificador no podrá brindar servicios de certificación en el caso de que algún miembro de la organización haya realizado auditorías de primera parte o consultoría hasta después de 2 años.
VI. Aprobaciones.
Sección para AB Certifications.
ANEXO 1 ISO 21001:2018.
En caso de contar con diferentes campus que desee certificar, llenar el apartado de “Multisitio” y el que se encuentra debajo.
Anexo II ISO 14001:2015.
Anexo III ISO 45001:2018
En caso de que se requiera equipo especial la organización solicitante deberá de proporcionar dicho equipo al equipo auditor.